Proyectos

Impulsamos la educación sostenible, fomentando un compromiso a largo plazo con el medio ambiente. A través de programas innovadores, cultivamos una consciencia ecológica en todos los niveles de la sociedad, desde los más jóvenes hasta los adultos. Nuestro objetivo es crear un futuro donde la educación y la sostenibilidad vayan de la mano, asegurando un planeta saludable para las próximas generaciones.

Ciencia, Educación y Desarrollo Sostenible Local

Formación en desarrollo sostenible, abarcando temas como la gestión de recursos naturales, las energías renovables y la implementación de prácticas sostenibles en diferentes sectores económicos. Este programa busca capacitar a profesionales para que puedan contribuir de manera efectiva a la sostenibilidad ambiental y social, promoviendo un futuro más equitativo y responsable.

Producción Sostenible

Propuesta de experimentación agrícola en el Departamento Vera, una iniciativa que busca promover nuevas técnicas de cultivo, optimizar el uso de recursos naturales y fomentar la sostenibilidad en la producción agrícola. Esta propuesta incluye la implementación de métodos innovadores y la colaboración con expertos en el sector.

Investigación - Acción

Proyectos de acción climática e investigación para decisiones efectivas. Estos proyectos son fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales que se presentan en la actualidad. A través de un enfoque científico y colaborativo, buscamos implementar estrategias que no solo mitiguen el impacto del cambio climático, sino que también fomenten la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades. La innovación en tecnologías limpias y la educación ambiental son componentes clave en nuestra misión. Trabajamos junto a diversas organizaciones y gobiernos para garantizar que nuestras acciones sean efectivas y alineadas con los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Colaboración

Proyectos colaborativos con la comunidad: huertas orgánicas y seguridad alimentaria. Estos proyectos no solo buscan mejorar el acceso a alimentos frescos y saludables, sino que también promueven la educación sobre prácticas agrícolas sostenibles. La comercialización de vegetales orgánicos se realiza a través de ferias locales y mercados, lo que beneficia a los agricultores y contribuye a la economía de la región. Al involucrar a la comunidad en el proceso, se fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia la tierra y sus recursos.

★★★★★

Estamos en el corazón de la comunidad, trabajando por un futuro sostenible.